
Cesta tejida por artesanos de la comunidad Emberá-Wounaan. Extraordinaria pieza que refleja el trabajo cotidiano con el Trapiche que se usaba con la caña de azúcar. También tiene una casa típica de esta comunidad. Estas canastas son conocidas como las canastas cosidas ya que el artesano usa una aguja para pasar la fibra ya teñida, de las hojas de la palma Chunga y así va confeccionando el diseño de la canasta.